• Culturelle /
    Del 20/09 al 9/11

    Desde Francia a BOG25

    La Bienal internacional de arte de Bogotá, una plataforma vibrante y viva donde podrán conocer a cuatro artistas que llegan de Francia. Descubran la obra de Tabita Rezaire, Linda Sánchez, Baptiste Croze e Iván Argote.

    Culturelle
    Del 20/09 al 9/11

    Desde Francia a BOG25

    La Bienal internacional de arte de Bogotá, una plataforma vibrante y viva donde podrán conocer a cuatro artistas que llegan de Francia. Descubran la obra de Tabita Rezaire, Linda Sánchez, Baptiste Croze e Iván Argote.

    Cuatro artistas llegan a esta plataforma de dimensiones internacionales.

    Conozcan a Tabita Rezaire, Linda Sánchez, Baptiste Croze e Iván Argote.


    Sanación tecnológica y tecnología de la sanación

    Tabita Rezaire es una artista de origen guyanés que se describe a sí misma como una “terapeuta político-tecnológica de la salud”. Mediante unas obras multidisciplinarias, presenta la diversidad de redes (orgánicas, espirituales y electrónicas) como tecnologías de sanación que llevan hacia la consciencia del corazón. Su obra les llevará en una navegación por la memoria digital, corpórea y ancestral como diferentes espacios de resiliencia, embistiendo nuestros imaginarios científicos para abordar una omnipresente colonialidad y los protocolos de desalineamientos energéticos que afectan las melodías de nuestro cuerpo-mente-espíritu. No se pierdan de esta oportunidad de conocer este trabajo que la artista presentó en algunos de los más importantes Museos de arte contemporáneo del mundo.

    Más información.


    El encuentro entre Colombia y Francia

    Ivan Argote, el artista bogotano que se sume en la construcción de la subjetividad, sus relaciones con la historia y la política mediante una obra polifacética (esculturas, collages, instalaciones), vive y trabaja en París. Laureado del premio Marcel Duchamp, residente en la Villa Medici (Institut français de Roma), primera artista suramericano (y el más joven) en presentar su obra en el High Line de Nueva York, este joven talento colombiano les ofrecerá una experiencia que desafía las nociones de monumentalidad y de monumento con ternura, humor y humanidad.

    Más información.


    Rodar como pelota en el mar

    Linda Sánchez y Baptiste Croze, el dúo de artistas marselleses que enfrentan la contaminación por plásticos de los litorales a través de una obra original y humorística. Su proyecto “Roulé-boulé” (voltereta) es una recolección de pelotas de playa arrebatadas por el mar Mediterráneo y empujadas de vuelta al litoral, carcomidas, agrietadas, resecas e iriseadas. Estas pelotas abandonadas a su suerte por los turistas de la Costa azul fueron colectadas durante caminatas colectivas y encuentros.

    Su encuentro entre rocas, espigones, rompientes y playas permite dibujar una cartografía de su extravío, de su deriva y de su trayectoria en este inmenso ecosistema que cuestiona nuestras prácticas turísticas y nuestras formas de vida y solaz. Permiten narrar una pluralidad de puntos de vista que van desde la despreocupación de las playas y los juegos infantiles hasta los múltiples usos del litoral, la contaminación por plásticos y las migraciones, trazando las líneas de un paisaje entre mar y tierra.

    Más información.