Del 30 de agosto al 28 de septiembre, la IX Bienal fotográfica de Bogotá ofrece un amplio panorama de expresiones y representaciones en el que podrán descubrir la obra de tres artistas que viven y trabajan en Francia. ¡Nos vemos en las diferentes sedes del Festival!
La artista palestina gazati, residente en Francia, autodidacta que usa la fotografía como herramienta de narración, de memoria para mostrar el desplazamiento y la historia colectiva desde una mirada sensible y profunda.
En su serie “Fables of the Sea”, nos lleva mar adentro cerca de las bahías de Gaza, un espacio cargado de significado, para mostrarnos la relación entre la comunidad local y su entorno natural, entre resistencia e incertidumbre. No sólo podrán adentrarse en su impactante obra en el Claustro de San Agustín, sino que podrán conocerla y escucharla el 4 de septiembre en el marco del Encuentro teórico.
El artista gazati cursó parte de sus estudios en Bourges, compartiendo desde entonces su tiempo y su trabajo entre Palestina y Francia, desarrollando una práctica multidisciplinar que integra dibujo,
instalación, escultura y video además de la fotografía, haciendo de estos últimos el centro de su expresión.
Su obra abarca plenamente la experiencia de la impermanencia, de la fragilidad, del exilio y de la memoria, distorsionando, jugando o alargando con una mirada poética y un tanto mordaz a lo cotidiano. Entre sus trabajos, destacan sus fotografías de las torres de vigilancia de Cisjordania (Watchtowers, 2008) y capturas de pantalla de videollamadas durante episodios de violencia (Disruptions, 2015-2017). Además de haber sido premiado por su trabajo, su obra se expone desde 2002 regularmente en diferentes bienales y museos internacionales. Conozcan su obra presentada en la Universidad de los Andes el 5 de septiembre.
El francés, miembro del Collectif hors format, dedicado a lxs fotógrafxs emergentes que relatan historias enraizadas en territorios y muestran luchas y compromisos.
Romain Tutenges documenta las crisis transfronterizas y las violaciones a derechos humanos, exponiendo su trabajo en centros culturales y publicándolo en medios internacionales como The Guardian y Le Monde. En esta ocasión, presentará el 4 de septiembre su serie “On asphalt we grow”, una exploración de la resistencia ucraniana a través del skate. ¡Nos vemos en el Museo de Bogotá a las 4 P.M.!