En el marco de su misión para promover la diplomacia de las ideas y de los saberes, el Institut français Colombia (IFCol), con el apoyo del Institut français Paris (IF Paris), organiza un ciclo de Debates de ideas articulado según temáticas correspondientes a grandes retos globales contemporáneos. En este programa, recibimos a actores de todos los sectores (académicos, investigadores, representantes institucionales, sociedad civil, empresarios, jóvenes...) para implicar a todos en la formación de soluciones, respuestas y decisiones públicas. Esta es, pues, una plataforma para oír "nuevas voces" del debate público que permitan abordar los grandes retos globales.
En este primer episodio profundizamos en el hondo tema de la preservación de los océanos, un ecosistema que cubre más del 70% de la superficie terrestre y es esencial para la vida en la Tierra. Estos ecosistemas ricos en recursos, en biodiversidad, reguladores del clima enfrentan riesgos cada vez mayores que van de la contaminación por plásticos hasta el cambio climático. Preservarlos es una prioridad global, por lo que la UNOC3, co-organizada por Francia y Costa-Rica, se presenta como una oportunidad global histórica para reforzar los compromisos internacionales y reafirmar el papel de la comunidad internacional en la búsqueda de soluciones.
En este episodio, podrán escuchar un panel que cuenta con una diversidad de puntos de vista:
Natália Frozel Barros
Profesora en el Instituto de Estudios Políticos (IEP) de Fontainebleau, de la Universidad Paris-Est Créteil y especialista de la gobernanza de los océanos.
Martha Lucia De La Pava Atehortua
Bióloga marina, asesora en gestión pesquera y de acuicultura de la Comisión colombiana del Océano-CCO.
Luis Fernando Sánchez
Coordinador legal y de incidencia del Centro para la Justicia Marina.
Juan Camilo Velásquez Agudelo
Cofundador de Bohio Playa, marca completa de playa enfocada en la sostenibilidad social y ambiental.
Santiago Ortiz
Co productor del video “Algo no pertenece aquí”, producido en el marco del concurso ePOP del Instituto francés de Investigacion para el Desarrollo (IRD)
Milena Benavides Serrato
Bióloga marina de la Dirección de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos (DAMCRA) del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
María Paula Conrado (moderadora)
Científica del Programa de Océano en la Asociación Interamericana para Defensa del Ambiente – AIDA.
Gracias por escuchar nuestro podcast, les esperamos para más episodios. ¡Sigan intercambiando ideas sin fronteras y compartiendo soluciones y espacios de debate!